Economía

Alemania admite que Grecia necesita alivio de la deuda

El presidente del Consejo Europeo apoya algún alivio si Atenas presenta reformas realistas.

Por: | Publicado: Viernes 10 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schauble, reconoció ayer que Grecia podría necesitar reestructurar parte de su deuda dentro de un nuevo programa de préstamo para lograr que su economía sea viable en un momento en que Atenas corre contrarreloj para presentar una lista de reformas que convenzan a los acreedores internacionales y evitar el colapso económico.

“La sostenibilidad de la deuda no es viable sin un recorte y creo que el FMI tiene razón en afirmarlo”, dijo ayer Schauble, que no ha escondido en ningún momento su escepticismo sobre si Grecia debe permanecer en la eurozona. El ministro agregó inmediatamente que “no puede haber una quita porque infringiría el sistema de la Unión Europea”, aunque aceptó que hay margen para mejorar los plazos de devolución.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que liderará el domingo la cumbre de emergencia de la zona euro sobre Grecia, se unió al creciente coro de voces que pide que Atenas reciba algún tipo de alivio a su deuda como parte de cualquier acuerdo nuevo de préstamo si el primer ministro, Alexis Tsipras, presenta finalmente reformas “concretas y realistas”.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, manifestó ayer sus dudas sobre la posibilidad de salvar a Grecia al tiempo que descartó que Rusia salga al rescate de Atenas, consignó Reuters.

Paquete de medidas

Desde Atenas, el gobierno de Tsipras aprobó ayer el plan de ajustes del que depende el acuerdo con los acreedores. Según medios locales, sería una mezcla de la última propuesta de Grecia y las últimas reformas propuestas por la Comisión Europea justo después de la convocatoria del referéndum.

Los medios griegos apuntan a que el paquete de reformas por 8.000 millones de euros para 2015 y 2016 habría ascendido a 12.000 millones, además de una mayor alza tributaria, tanto en el IVA como en el impuesto de sociedades. Además, mantendría el adelanto a octubre del plan para eliminar las jubilaciones anticipadas. El gobierno griego se mostró optimista de conseguir un acuerdo.

Lo más leído